Archivo del Autor

Pues sí, de vuelta de vacaciones y de vuelta de todo…

Ya pasaron estos días en los que todo el mundo habla de descanso, tranquilidad, cargar pilas, etc. y que nunca nadie consigue pues se cambia por paellas, barriga, cervezas y arena hasta en el paquete de tabaco (por cierto, a ver si este año limpio el coche antes, que el anterior llevé arena hasta febrero)

Y es que con tanto tiempo libre, los que somos un tanto hiperactivos nos da algo. Si pudiéramos dedicarlo a “nuestras cosas” el tema andaría bien, pero dedicándolo a ninios, charlas insulsas, relaciones sociales y demás, la cosa hace que en ciertos momentos uno prefiera volver a la caña.

Bueno, pues eso, bienvenidos y al tajo.

Etiquetas:

Comments No Hay Comentarios »

La verdad es que me debo declarar un tanto escéptico en ciertos temas y si estos tratan de tecnologías y mi comunidad, Aragón, tanto más. Y es que mi pesimismo existencial sobre Aragón llega a límites insospechados.

Pero lo cierto es que últimamente me llega mucha cantidad de información por diversas fuentes sobre un fenómeno que aunque no es nuevo, sí que se está dando de forma importante en Aragón: la Web 2.0.

Como es conocido, bajo el concepto de Web 2.0 se engloban un conjunto de tecnologías y contenidos para la Web, con el nexo de unión de la colaboración y la apertura (ver Wikipedia, que en sí misma es un ejemplo).

Pues bien, parece que según la información que me llega y vivo, en Aragón somos especialmente movidos en el tema, tanto a nivel particular como corporativo. Este es uno de los temas importantes que estamos tratando en la Comisión TIC de CREA y CEPYME y también en otros foros.

Lo cierto es que la calidad, cantidad y variedad de blogs aragoneses es importante y el impulso de algunas personas es alentador para las ansias de nuestra comunidad. Pongo un acento en la persona de Antonio Novo. Un ánimo bloguiano para él.

Esperamos que no quede en agua de borrajas y, por una vez, seamos capaces de algo en esta tierra.

¡Desperta ferro!

Etiquetas: , , ,

Comments No Hay Comentarios »

Continuando con mis datos genealógicos y tras haber terminado el volcado de partidas de bautismo de Luceni y resumir cierta información, he retomado con añadir datos a mi base de antepasados.

En este caso estoy haciendo un proceso inverso al que había ido haciendo hasta ahora. Concretamente lo que hacía era seguir la línea ascendente desde una persona hasta que ya no encontraba más (muchas veces hasta 1600). Como eso ya lo tengo, ahora estoy empezando con un antepasado y siguiendo su línea descendiente.

Claro que ahora la cantidad de personas se multiplica por mucho, pero al final puede ser que tenga un panorama muy amplio. De hecho hasta ahora sólo tenía unas 500 personas en la base de datos y tirando de sólo dos apellidos ya he sobrepasado las 1000.
Cuando avance algo lo subiré al PHPGedView que tengo en la sección de genealogía.

Etiquetas: ,

Comments No Hay Comentarios »

Como ya he comentado alguna vez, en la sección de genealogía tengo publicados los datos que he ido recabando fundamentalmente a partir del análisis de los libros de bautizos de Luceni.

Esta sección está publicada con PHPGedView, programa muy interesante dentro de los proyectos de sourceforge
Al ver que se había actualizado la versión (desde la 3.3.8 a la 4.0.1) intenté hace un par de semanas cambiar de versión, con el resultado de que nada funcionaba. Creo que es debido a la versión del servidor mySQL en que se encuentra este sitio y, en eso, poco puedo hacer.

Por ello he decidido volver a instalar y configurar la 3.3.8 que sí funciona. Allí podéis encontrar gran parte de los datos que he ido recopilando.

Un saludo

Etiquetas: , ,

Comments No Hay Comentarios »

Tras finalizar en mayo el volcado de los libros de bautizados en Luceni, he dedicado algo de tiempo en reunir los datos para obtener algunas conclusiones que presento en mi sección de genealogía.

Espero que os guste. Serán bienvenidos comentarios, sugerencias y modificaciones.

Feliz verano.

Antonio

Etiquetas: ,

Comments 1 Comentario »

He actualizado la zona de genealogía porque quiero meter más cosas que mis datos presentados por PHPGedView.

Esto lo motiva que he terminado de transcribir todas las partidas de bautizos de Luceni y me gustaría por un lado presentar los datos resumen y por otro una búsqueda de apellidos para quien lo necesite.

Por eso ahora va a tener más secciones. Conforme vaya trabajando en la presentación lo iré publicando.

Espero que a más de uno le sea útil. Supongo que debería darlo a conocer a la gente del pueblo. Es curioso…

Bueno, de momento nada más.

Antonio

Etiquetas: ,

Comments No Hay Comentarios »

En un principio, cuando empecé a meter los datos que tenía sobre mis familiares, busquñe por Internet los programas que hubiera para no tener que preocuparme de los detalles de relaciones y datos. Encontré varios, algunos flojitos y otros mejores. Al final me decidí por Brother’s Keeper (www.bkwin.org) porque me pareció sencillo y completo a la vez.

Una vez pasado el tiempo, encuentro el programa un tanto inestable, a pesar de que el autor (John Steed, Brothers_Keeper@msn.com) renueva constantemente las versiones de su programa. También presenta la ventaja de ser un programa shareware, que no carga mas que lo justo, sin adwares ni spywares, ni demás …wares.

No es la primera vez que alguna cosita me falla y eso me ha hecho dudar. Por otro lado, también adolece de que, a pesar de ser bastante completo en informes, no presenta ninguna opción para publicación de web, lo que en estos momentos hecho bastante en falta.

Así pues, últimamente estoy volviendo a emplear de forma temporal el Personal Ancestry File de los mormones (www.familysearch.org) que es sencillo y con el complemento de PAF Companion, da unos informes bastantes decentes. En cualquier caso, estoy abierto a sugerencias.

Por otro lado he descubierto una aplicación web, sencilla de poner en un sitio que admita PHP con mySQL, que, a partir de archivos GED (fáciles de crear con cualquier aplicación, al ser el estándar de traslado de ficheros de genalogía) te crea una web con abundantes informes sobre tus datos. Podéis ver el resultado en mi apartado de genalogía. El programa se llama PHPGedView y lo podéis encontrar en www.phpgedview.net.

Si queréis alguna cosa sobre esta aplicación me la podéis preguntar, que creo la manejo medianamente bien.

Etiquetas: , ,

Comments 2 Comentarios »

Continúo con las partidas de nacimiento de Luceni.

Como ya comenté, conseguí del párroco de Luceni (Zaragoza) los listados que el se había currado. La verdad es que es una gran labor: pasar de cada partida de nacimiento a un resumen.

Las partidas estaban escritas (y supongo que ahora también) mencionando el nombre del bautizado, apellidos, día y hora que nació, madrina (en tiempos sólo había madrina, no padrino; eso es posterior), padres (incluyendo la localidad de nacimiento, si eran de fuera) y abuelos. En muchos casos también decían el ordinal de hijo en la familia.

Pues bien, estos datos unido a la dificultad de la escritura (tengamos en cuenta que la escritura de entonces a mano era en muchos casos incomprensible), hacen que comenzar una catalogación sea una tarea árdua.

El párroco ha ido cogiendo cada partida y ha creado una especie de índice. En él incluye el nombre y apellidos del sujeto, la fecha, los padres y alguna observación (si era de padres desconocidos, infanzón, gemelos, etc.)

Mi misión en estos momentos consiste en pasar todos estos datos a una base de datos. La razón es la facilidad posterior para hacer búsquedas, ordenaciones, etc., en fin lo que os podéis imaginar cuando algo se informatiza. Las ventajas posteriores creo que serán grandes y ayudarán a bastante gente como yo o como el propio párroco.

Supongo que lo hago en parte de forma interesada. Ahora que he empezado, la localización de mis familiares es inmediata.

No obstante, surgen ideas al respecto. Por ejemplo, quiero hablar con el alcalde para publicar y difundir en una web (la mía, claro) el contenido. Supongo que inicialmente búsquedas para que la gente pueda localizar a sus antepasados. Más adelante, ya veremos…

En cualquier caso todo lo añadido sería dificultoso. Hay que entender que una cosa es poseer los listados de gente y otra muy distinta la relación entre ellos. Por eso sería una tarea larga la creación de una tabla de relaciones (padre-hijo, marido-esposa, etc.) entre todas las personas de los libros de bautismo.

Bien es cierto que se podría usar alguna aplicación existente pero aun así sería necesario picar a mano las relaciones.

En fin, de momento tengo pasados los libros 1º y 4º, correspondientes a los periodos 1630-1700 y 1721-1754. El 2º y 3º el cura aún no los ha terminado. A partir del 5º (hasta el 8º) los iré haciendo poco a poco.

Esos son los comentarios hasta ahora. Como siempre, seguiré informando.

PS: Si en cada localidad, tanto el párroco como algún pringado como yo lo hiciéramos, recuperaríamos un gran patrimonio y una inmensa memoria histórica. Esperemos…

Etiquetas: , ,

Comments 1 Comentario »