

Genealogía
Comencé a realizar estudios de genealogía finalizando el año 2000, fruto del redescubrimiento de los apuntes que mi primo hermano Luis Satué Sau había ido haciendo. Luis se había centrado en la búsqueda feroz de apellidos, pero no dejó mucha cosa escrita sobre antepasados y, ante todo, sobre las fechas que había ido encontrando. Su trabajo fundamental había estado en el estudio de los libros de bautizados de la parroquia de Luceni (Zaragoza) y algún paseo por otras parroquias (Bardallur y alguna otra en el Pirineo, origen de su apellido Satué). Por casualidades, que no son tan casuales en los pueblos, además de la coincidencia de apellidos maternos (nuestras madres eran hermanas), se daba el caso de ramas comunes entre su padre y mi padre, por lo que su trabajo en todas las ramas de antepasados, me sirvió íntegro. Así pues, la primera labor fue desentrañar lo que había dejado escrito (murió en 1990 con 36 años) y ponerlo en orden. Debido a mi profesión centrada en la informática, investigué con qué programa podía ir apoyándome para introducir todos los datos y que me resultara de ayuda para no preocuparme en los interminables lazos de parientes que se me venían encima. Tras analizar varios, durante años utilicé Brother’s Keeper, aunque desde 2006 utilizo Legacy. Desde entonces no ha llovido mucho, porque por estas tierras de Aragón casi no llueve ya, pero sí que es cierto que he avanzado muchísimo. En gran parte de las ramas he llegado hasta el año 1600 e incluso en alguna, un poquito más atrás. La investigación ha sido fruto de recopilar todos los libros de bautizados de Luceni, y posteriormente Boquiñeni. Hablé con el párroco para que me dejara su consulta, pero al final lo que he hecho ha sido crear una base de datos con todos los registros de bautizos de ambas localidades (en el caso de Luceni desde 1630 a 1983: unas 7.000 personas; en el de Boquiñeni, todavía en proceso). En algunos casos, esta digitalización ha consistido en trascribir los índices que el párroco me dejó; en otros, en los que no existían esos índices, he fotografiado cada página para luego realizar su transcripción. La labor en Luceni respecto a bautizos la finalicé en el verano de 2006. El resultado no está completado y falta mucho por analizar. Hice un resumen de datos que puedes consultar en el documento Genealogía e Historia de Luceni (PDF 2.1 MB) que puedes descargar. Este se irá ampliando con otros estudios que voy desarrollando. También es mi intención la digitalización de otros libros (matrimonios, defunciones, etc.) que aportarán más información genealógica e histórica. Esta tarea está siendo repetida en Boquiñeni. Desde principios de 2007 vengo fotografiando y transcribiendo los datos de bautizos de esta localidad. La intención, como en el caso de Luceni, es la misma y doble: por un lado, obtener el máximo de datos estadísticos e históricos de las poblaciones; por otro, con carácter personal, desarrollar mi genealogía que proviene fundamentalmente de estos pueblos. Muchas han sido las consultas que he recibido durante estos años sobre personas, genealogías y los lugares comentados. Antes incluso publiqué parcialmente los datos de bautizados, pero ahora lo he retirado por conflictos sobre su publicación. No obstante, cualquier dato que necesites, me lo puedes pedir e intentaré ayudarte. Dada mi dedicación al respecto, decidí y mantengo una sección reservada a la Genealogía en la Web. De momento, presenta los siguientes apartados:
- Todos los datos de mi genealogía, publicados con PHPGedView
- Datos analizados de Luceni
- Datos iniciales de Boquiñeni
El tiempo hará que vaya completando estos y otros contenidos. De momento estoy con Boquiñeni pero faltan los otros libros de Luceni y Boquiñeni (defunciones, matrimonios, confirmaciones, matrícula, etc.). Además quiero hacer Pradilla y, quien sabe, si alguna otra localidad de la Ribera Alta del Ebro.
Enhorabuena por tus trabajos, eres todo un experto. Yo estoy buscando antepasados. Me he quedado solo en los bisabuelos. Estoy agtando lo de los registros civiles y ahora voy a ir por los parroquiales, pero mi pregunta es cómo puedo buscar en padrones municipales y censos electorales, donde tengo que ir o que tengo que hacer, no tengo ni idea de como empezar.
gracias por todo. juan
Hola, buscando información para escribir mi tesina me he encontrado con tu página. Mi trabajo es sobre socionomástica e intento saber si la Iglesia en algún momento de la historia obligaba a poner el nombre de Maria a algunos nombres. Si tienes información sobre eso, me encantaría conocerlo. Quizá yo pueda ayudarte en otras cosas.
Contestame a mi correo si no te importa
Saludos y mil gracias, Virginia
Hola Virginia
He intentando comentarte alguna cosa en correo privado y me da error en tu cuenta. Si lees esto te pones en contacto conmigo.
Un saludo
Hola Antonio.
He leido tu trabajo “Genealogía e Historia de Luceni”. Me parece estupendo.
Pero en él no he podido ver ningún apellido de mi bisabuela (lecha y Barberán) ni de mis tatrarabuelos (Bosque y Barrachina). ¿Es posible que mi bisabuela no sea de Luceni?. La única pista que tengo es de tradición oral.
¿Podrías mirar en tu base de dato si mi bisabuela es de Luceni?
Un saludo
Hola.
Felicitaciones por el trabajo , mis antepasados son de la zona y creo que me ayudaran mucho en mi estudio.
Ahora a ver cuando podemos ver los referentes a Boquiñeni , me mantengo a la espera.
Un saludo
Alfonso
Hola Antonio, estoy haciendo mi arbol genealogico y tengo una duda ¿ donde he de acudir para conseguir los padrones municipales de 1857 de dos pueblos de zaragoza ?.
Me falta mucho por hacer pero poco a poco ¿ y otros censos como el de 1787 ?.
Gracias y felicidades por tu web que me ha sido muy util.
Primero de todo, … Enhorabuena por tu trabajo, en general.
Quisiera saber, dónde conseguir información sobre estas poblaciones de Aragón: Pedrola, Ambel, Tauste, Malón, Escatrón, Híjar, Armillas, Monzalbarba y Juslibol. Gracias. Jaume.
Hola, no sé si estás operativo, me llamo Mario Giménez Casado Satué Naya, tengo 83 años y como ves llevo dos apellidos muy “luceneros”.
Hace algún tiempo ví tu trabajo que me pareción magnífico y hoy, después de asistir la semana pasada al entierro de una prima segunda mía, Encarna Sau, y de ver a los pocos de mis parientes que quedan con vida, me he acordado de tí y pienso que me gustaría “charrar” un poco contigo.
Para que me centres un poco te comento que José Antonio Gracia Sau, hijo de Florentina Sau, está casdo con mi hija pequeña Marta. Ya me dirás. Mi móvil: 637403225